jueves, 19 de marzo de 2015

La escucha activa y la dignidad

la escucha activa consiste en mantener una conversación con alguien que tenga un problema y el que escucha debe de escuchar debe escuchar conociendo es decir saber de lo que esta hablando y entender los sentimientos del que habla y las ideas que tiene.
Para tener una buena escucha activa también requiere tener empatia con la persona que habla, es decir, ponerse en el lugar del otro y por ultimo para tener una buena escucha se le debe poner al facilitaciones al hablante , disposiciones psicológicas esto quiere decir que tenemos que demostrar que queremos escuchar  que estamos escuchando y tenemos que observa al hablante .




La dignidad

La dignidad es el valor de la persona y por la dignidad estan los derechos fundamentales de la perdona que son la libertad la igualdad y el respeto.Si se rebata la dignidad la persona deja de ser lo que es , por lo que nos convertimos en objetos, nos convertimos en instrumentodejamos de ser persona y nos convertimos en nadie.


¿ahora que?

Una vez que ya nos conocemos sabemos quienes somos,conocemos nuestra identidad y valoramos nuestra identidad es decir tenemos autoestima buscamos a al otro, a la otra persona que te acompaña y va contigo, la persona que se sienta enfrente a ti o al lado y que es igual pero diferente a ti, igual ya que es persona como tu y tiene derechos, dignidad, deberes y libertades pero a su vez diferentes es los aspectos físicos ,culturales, distintas nacionalidades, y psicológicas.

¿como garantizo la convivencia?

Los ser humanos tenemos la necesidad de sociabilizarnos,de convivir con otras personas ya que somos seres sociales seres que queremos a otros y nos preocupamos por ellos para ello los seres humanos empleamos la comunicación para mejorar las relaciones sociales ya que si hablamos con otras persona aumenta la confianza y esto hace que seamos mas sociables y también al emplear la comunicación lo que  conseguimos es superar conflictos.

Los conflictos son inevitables estos ponen aprueba nuestra madurez y para superar estos conflictos que la vida nos pone podemos ponernos de dos formas distintas,una de ellas es afrontarlo con calma , es decir , reflexionar sobre sus cusas y participar en la solución utilizando el dialogo, por el contrario podríamos actuar de una forma reflexiva sin pensar en las consecuencias sin utilizar el dialogo.
Las personas al paso de nuestra vida vamos campando información del medio, de los que nos rodea, lo que observamos, de las experiencias...etc.

 Esta información tiene un objetivo y es hacernos mejorar como persona, si la información recibida cumple su función es una información buena, algo que tenemos que guardar y aprender de ella, pero si esta información recibida no cumple ese objetivo es una información que no nos favorece como persona por lo tanto tendríamos que alejarnos de la fuente donde recibimos esta información sin intentar aprender nada de ella.

Con esta información creamos nuestra personalidad,nuestra identidad, lo que nos hace distinto a los demás, es decir, se crea a partir de las experiencias recibidas y las aprendidas.Gracias a ellas obtenemos nuestra personalidad y poseer dignidad significa poder afrontar mejor los problemas y nos permite relacionarnos mas estrechamente con la gente que nos rodea y al tener una personalidad me permite, nos permite a todos nosotros conocernos y esto
implica reconocerme y aceptarme y ver que soy único (autoestima).

Cada persona es única en si es un ser irrepetible y que no es mejor que nadie ni peor que nadie.

¿Como soy? (actividad de clase)

Todo el mundo cree saber como es hasta que alguien le pregunta ¿quien eres?¿como eres? entonces se quedan en blanco ,no saben que contestar o bien te responden de una forma egocéntrica poniéndose de dios para arriba pero realmente nadie sabe como es hasta que esta solo y se pregunta asi mismo ¿Quien soy?

Una vez hecho esto, la persona cree ser de una manera pero sin embargo esa manera en la que te ves a ti mismo es muy distinta a como te ven los demás puede ser totalmente diferente pero en ocasiones aveces puede coincidir y verte de la misma manera dela que te ven.

En mi caso pienso que soy una persona tímida no me gusta hacerme notar  pero a una vez que conozco con  los quien estoy soy una chica muy pava, suelo reírme mucho y la mayoría de las veces de las mayores tonterías pero eso como e dicho al principio si conozco a los de mi alrededor y tengo confianza.Suelo ser una chica muy curiosa y cotilla .También soy una persona a la que le gusta mucho los deportes aunque algo vaga para empezar alguno,a veces puedo ser algo seria o seca si estoy enfadada o de mal humor, pero si alguien de los míos o que me importe me hace cualquier tontería se me pasa, por otra parte puedo llegar a ser una persona que mira mucho por los demás sin tenerme en cuenta ami si alguien que me importe esta mal puedo hacer cualquier tontería delante de quien sea porque esta sonría, se sienta mejor o se ria.

como dije al empezar la gente se puede ver de una forma distinta a la forma que la ven los demás, yo espero que mi caso no sea ese y que mas o menos la forma en la que me veo sea igual o almenos parecida a la que me ven.

¿Qué es ser persona?

Podemos definir el ser persona de distintas formas pero realmente el ser persona en poder hacer varias cosas o sentir varias cosas sin que nadie nos ponga un precio y nos ponga limites.

Definimos el ser una persona por su actividad, por las cosas que hace o piensa, es decir, una persona es un ser que piensa, son seres inteligentes y ademas cuando se le presenta una situación es capaz de racionar y pensar que puede ser peor o peor sin actuar por impulso, una persona es capaz también de sentir emociones como la tristeza, enfado, temor...Ademas un ser persona es capaz de querer por voluntad ,esto quiere decir que el ser humano es un ser que sueña que quiere conseguir metas y que quiere superarse a si mismo.El ser persona también es el amar, amar a otras personas y amarse a si mismo que eso se puede denominar autoestima y por ultimo el ser persona es capaz de hacer su propia vida en libertad sin que nadie le prohíbe sus derechos y cumpliendo sus obligaciones.

 Existen dos tipos de persona, están aquellas personas que que solo piensan ellas mismas son personas egocéntricas es un yo encerrado, luego por otro lado se encuentra el yo donde todas las experiencias las coge y esta abierto al mundo donde, es un yo integrado que se preocupa por los demás y que quiere aprender sin pensar solo en si mismo.